Sautuola, 11 (2005).

Ort/Verlag/Jahr: Santander : Institución Cultural de Cantabria, 2005
Umfang/Format: 387 pages : illustrations, maps ; 30 cm
Schlagworte:
iDAI.gazetteer: España
Enthalten in: Sautuola : revista del instituto de prehistoria y arqueología sautuola.
Inhaltsangabe:
  • La Unidad 18 de la Cueva de El Castillo (Puente Viesgo, Cantabria) : el Auriñaciense de transición ; definición e implicaciones / V. Cabrera Valdés, et al. (p.11-37).
  • Algunas cuestiones sobre la colección antigua de arte mueble e industria ósea de la Cueva del Castillo / M. Giménez de la Rosa (p.39-48).
  • El yacimiento arqueológico de la Cueva de Rascavieja (La Vega, Matienzo, Cantabria) / P. Smith, J. Ruiz Cobo (p.51-57).
  • Informe antropológico sobre restos humanos de la Cueva de Rascavieja (La Vega, Matienzo, Cantabria) / P. Rasines del Río (p.59-62).
  • Conjuntos megalíticos y asentamientos neolíticos en la cuenca del Asón (Cantabria) / P. García Gómez, E. Muñoz Fernández, J. Ruiz Cobo (p.63-80).
  • Revisión de las hachas de Liébana y Lunada (Cantabria) / A. Martínez Velasco, R. Bolado del Castillo (p.81-86).
  • Notas y comentarios sobre algunas hachas de la Edad del Bronce de Álava / A. Martínez Velasco (p.87-92).
  • El castro de Castillo (Prellezo, Val de San Vicente, Cantabria) / E. J. Peralta Labrador, (p.95-105).
  • La fíbula de La Tène II-III de la tumba 20 : necrópolis de Villanueva de Teba (Burgos) / I. Ruiz Vélez (p.107-117).
  • Actuación arqueológica en un solar de la Calle Ardigales, nº 28 de Castro Urdiales (Cantabria) / P. Rasines del Río (p.121-125).
  • Fragmentos de una estatua de bronce procedentes de la ciudad romana de "Iuliobriga" (Cantabria) : historia y tecnología / C. Fernández Ibáñez, J. Setién Marquínez, J. A. Polanco Madrazo (p.127-149).
  • Algunas reflexiones sobre los términos augustales de la Legio IIII Macedonica al Sur de Cantabria y sus estados de conservación / F. J. Barriuso Gómez, L. Abella Rivas (p.151-159).
  • De nuevo sobre la conquista romana de Cantabria : réplica ante una lectura tergiversada / C. Fernández Ochoa, Á. Morillo Cerdán (p.161-170).
  • La cerámica romana de paredes finas en el cuadrante noroccidental de la Península Ibérica / E. Martín Hernández (p.171-190).
  • Terra Sigillata Hispánica altoimperial del Chao Samartín (Asturias) : repertorio de formas lisas / E. Sánchez Hidalgo, A. Menéndez Granda (p.191-205).
  • Jarritas facetadas en el castro del Chao Samartín (Grandas de Salime, Asturias) / R. Montes López (p.207-212).
  • Hebilla de "balteus militae" en hueso de época altoimperial, procedente de Herrera de Pisuerga (Palencia) / M. M. Cavada Nieto, C. Fernández Ibáñez (p.213-219).
  • Contribución a la carta arqueológica de Palencia : el yacimiento de La Olombrada (Amusco, Palencia) / L. Hernández Guerra, J. M. Gamarra Caballero (p.221-229).
  • Epigrafía caucense (I) / O. Reyes Hernando, C. Pérez González (p.231-244).
  • Broches de cinturón hispanovisigodos y otros materiales tardoantiguos de la Cueva de Las Penas (Mortera, Piélagos) / Á. Valle Gómez, J. Á. Hierro Gárate, M. L. Serna Gancedo (p.247-277).
  • Anexo: nota relativa a la identificación de restos óseos de aves aparecidos en el yacimiento sepulcral visigodo de Las Peñas (Mortera, Piélagos) / I. Fombellida Díez (p.278).
  • Tardoantigüedad en Rasines (Cantabria) / J. Marcos Martínez (p.279-291).
  • Actuaciones arqueológicas en la ermita y la necrópolis medieval de Respalacios (Villordún, Cantabria) / R. Montes Barquín, et al. (p.293-334).