Mazarrón II : contexto, viabilidad y perspectivas del barco B-2 de la bahía de Mazarrón ; en homenaje a Julio Mas García
Weitere Verfasser: |
Martínez Alcalde, María
, [HerausgeberIn]
García Cano, José Miguel , [HerausgeberIn] |
---|---|
Ort/Verlag/Jahr: |
Madrid :
UAM Ediciones,
2017.
|
Umfang/Format: |
585 pages : ill. ; 28 cm. |
ISBN: | 9788483446065 |
Schlagworte: | |
iDAI.gazetteer: |
Murcia Mazarrón (Municipio) Villaricos, Cuevas del Almanzora Bajo de la Campana (Shipwreck) Cartagena (Municipio) Requena |
Inhaltsangabe:
- El pecio de la bahía de Mazarrón y la salvaguarda del patrimonio arqueológico submarino de la costa en la Comunidad Autónoma Región de Murcia / J. M. García Cano, J. Blánquez (p. 21-45).
- El patrimonio arqueológico costero litoral de Mazarrón y el papel del Museo de Mazarrón como impulsor y gestor de proyectos de recuperación del patrimonio / M. Martínez Alcalde (p. 47-83).
- El reencuentro de Julio Mas y el ARQVA / R. Azuar Ruiz, J. A. Moya Montoya (p. 85-97).
- Mazarrón II y la Arqueología Subacuática / M. A. Martín Bueno (p. 99-129). – Aspectos jurídicos de la protección in situ del patrimonio cultural subacuático (su incidencia en el caso del Mazarrón II) / M. J. Aznar Gómez (p. 133-171).
- Problemas medioambientales versus patrimoniales en la bahía de Mazarrón (Murcia) / A. Martínez Muñoz (p. 175-185).
- Apuntes sobre el barco de Mazarrón I : estimación de dimensiones, reconstrucción preliminar del casco, cálculos hidrostáticos, función y origen de la nave / C. Cabrera Tejedor (p. 187-227).
- Los pecios de Mazarrón y la familia arquitectónica ibérica. Los ejemplos más antiguos de la arquitectura naval indígena en la Península Ibérica / C. de Juan Fuertes (p. 229-251).
- La réplica del barco Mazarrón II en Málaga / J. M. Muñoz Gambero (p. 253-259).
- El patrimonio cultural subacuático portugués : revisitando las problemáticas de la arqueología y la vida marítima a lo largo de los siglos / A. Teixeira, J. Bettencourt, P. Carvalho (p. 263-305).
- El bol de Amathus : un análisis a propósito de las fortificaciones fenicio púnicas y su difusión en Occidente / M. Martín Camino (p. 307-339).
- Aproximación a los fondeaderos fenicios de la bahía de Málaga y su evolución : paleogeografía y arqueología / E. García Alfonso (p. 341-383).
- "Baria" fenicia y sus relaciones con el mundo ibero del Sureste / J. L. López Castro (p. 385-403).
- Aproximación al yacimiento fenicio del Bajo de la Campana. San Javier (Murcia) / J. Pinedo Reyes (p. 405-427).
- Análisis de isótopos de plomo de lingotes de estaño del pecio fenicio del Bajo de la Campana (Murcia, España) / A. Mederos Martín, J. Chamón Fernández, J. I. García Alonso (p. 429-443).
- La conservación del marfil de procedencia subacuática. Las defensas de elefante del yacimiento del Bajo de la Campana del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA) / M. Buendía Ortuño (p. 445-455).
- Los fenicios como portadores del "know-how" en la producción de vino en La Solana de las Pilillas (siglo VI a.C.) / A. Martínez Valle (p. 457-485).
- Cultos egipcios en la Iberia prerromana como aporte colonizador / J. J. Martínez García (p. 487-503).
- Amuletos de tipo egipcio en la Cultura Ibérica de la Región de Murcia / M. Pavía Page (p. 505-523).
- Lapa da Cova, un santuario costero en los acantilados de Sesimbra (Portugal) / M. Calado, L. J. Gonçalves Guimaraes, R. Mataloto, J. Jiménez Ávila (p. 525-545).
- Sedbal, ciudadano romano de Carthago Nova / R. González Fernández, J. A. Belmonte Marín, J. M. Marín Muñoz (p. 547-561).
- Historia de una Comisión. Seguimiento de actuaciones sobre el barco Mazarrón II / M. Martínez Alcalde (p. 565-585).