Historia del arte y estudios de cultura visual : 85 años del Instituto de Investigaciones Estéticas
Parallelsachtitel: |
85 años del Instituto de Investigaciones Estéticas. Ochenta y cinco años del Instituto de Investigaciones Estéticas. |
---|---|
Weitere Verfasser: |
Flores Flores, Oscar
, [HerausgeberIn]
Amador Marrero, Pablo F. (Pablo Francisco) , [HerausgeberIn] |
Ort/Verlag/Jahr: |
México :
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas,
2020.
|
Umfang/Format: |
383 pages : illustrations, portraits ; 26 cm |
ISBN: | 9786073033251 6073033257 |
Schlagworte: | |
Inhaltsangabe:
- Presentación / Iván Ruiz
- Introducción / Oscar H. Flores Flores
- MÉXICO ANTIGUO Y ARTE INDÍGENA
- Reflexiones sobre la representación del tiempo en el arte maya / Erik Velásquez García
- Una propuesta del significado y uso de la copa con colibrí de Zaachila, Oaxaca / Robert Markens
- Arte y cosmovisión. La cultura tumbas de tiro y el Gran Nayar / Verónica Hernández Díaz
- Un acercamiento a la arquitectura de Las Higueras / Geneviève Lucet
- Por los senderos del arte. Algunos caminos para el estudio del arte prehispánico / María Teresa Uriarte
- ¿Tláloc en el Caribe? La imagen del Parque Nacional Los Haitises en la República Dominicana / María Elena Ruiz Gallut
- Imágenes paradigmas. El cosmograma del Códice Vaticano A, la figura que dio origen al lenguaje cosmológico mesoamericano moderno / Ana Díaz Álvarez
- 1510, un augurio de la Conquista de México: luz zodiacal / Jesús Galindo Trejo
- Conjunto rupestre Cueva de las mulas, Durango. Arte rupestre colonial. Escena del Panel 3 del Conjunto 3 / Fernando Berrojalbiz
- Presencias en la barranca / Marie-Areti Hers
- NUEVA ESPAÑA
- Una imagen-reliquia o blandea de la Santa Faz vaticana / Sergi Doménech García
- El disco de la concordia / Pablo Escalante Gonzalbo
- El retablo de la iglesia de San Mateo Xoloc: su vuelta a la historia del arte de México / Elisa Vargaslugo
- Las sibilas, los temperamentos y la Justicia en un escritorio novohispano del siglo XVII / Gustavo Curiel
- Mi aproximación a un cuadro del periodo virreinal: el San Juan de Mata de Antonio Rodríguez / Rogelio Ruiz Gomar
- La Gloria de Cristóbal de Villalpando en la cúpula de la Capilla de los Reyes de la Catedral de Puebla / Clara Bargellini
- Ornar la escultura: la Virgen de la Defensa y su vestimenta / Patricia Díaz Cayeros
- El Retablo de los Reyes de la Catedral de México. Imagen simbólica / Martha Fernández
- El Sagrario de la Catedral de México y la consolidación del estípite como elemento innovador en la arquitectura de la Nueva España / Oscar H. Flores Flores
- "Speculanter abstraxi et exemplariter figuravit": "Ver es crear" en un cuadro del pintor novohispano / Linda Báez Rubí
- El Quijote en un biombo novohispano del siglo XVIII / Andrés López Arnulfo Herrera
- SIGLO XIX
- El Palacio de Minería. Sublime creación de Manuel Tolsá / Elisa García Barragán
- Vicente Segura y la caricatura política: La Constitución animada de 1860 / María José Esparza Liberal
- ARTE MODERNO
- Umberto Boccioni. Formas únicas en la continuidad del espacio, bronce, 1913 / Olga Sáenz
- Cabeza de Amedeo Modigliani / Mariana Aguirre
- El Muralismo en la Ciudad de México, 1922-1927 / Jorge Alberto Manrique
- Churrigueresco, jacobinismo, vanguardia / Renato González Mello
- Historia de una muerte anunciada: El hombre en la encrucijada / Alicia Azuela
- El sueño de la Malinche : cueva/agua/lluvia / Rita Eder
- Dos jóvenes seri de Luis Márquez Romay / Deborah Dorotinsky
- Una casa en el Pedregal de Luis Barragán y su rehabilitación / Louise Noelle
- De los huecos de la historia. Una fotografía de Tomás Montero Torres Laura / González Flores
- La quietud de la resistencia: México, la revolución congelada (Raymundo Gleyzer, Argentina/Estados Unidos, 1970) / David M.J. Wood
- Bicicleta de Francisco Toledo / Teresa del Conde
- Las certeras jornadas de Martha Bracho / Alberto Dallal
- Nombrar la escucha Arte contemporáneo y cultura visual / Julio Estrada
- Las orejas mexicanas del ratón Miguelito o La manufactura de un delirio / Emilie Carreón Blaine
- Spiral City de Melanie Smith. El potencial del arte contemporáneo en narraciones megalopolitanas / Peter Krieger
- La conquista de América. Una experiencia de contagio desde la universidad / Rían Lozano
- La verdad habita en el fondo del túnel. Luis Felipe Ortega / Daniel Montero
- ¿Cómo y por qué el Bordo de Xochiaca fue decretado naturaleza muerta-instalación viviente, en una historia del arte actual? / Elia Espinosa
- El color de la teoría / Helena Chávez Mac Gregor
- "Trabaja para ti": La imagen de la Policía Federal y el espacio público mexicano / Nasheli Jiménez del Val Lobo / Iván Ruiz
- Semblanzas.